Omega-3 es un ácido graso que forma parte de las grasas esenciales que necesita nuestro cuerpo, ya que no puede producirlas por sí solo. El omega-3 es muy beneficioso ya que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, enfermedades coronarias, mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos, ayuda a bajar el colesterol y también los triglicéridos.
El consumo de omega-3 está especialmente recomendado para niños y embarazadas, ya que ayuda al desarrollo cognitivo de los niños, y también interviene en el desarrollo del sistema nervioso y ocular del feto.
Los alimentos que contienen mayor cantidad de omega-3 son los pescados, especialmente: el salmón, la sardina, al atún, la caballa, la trucha, el bacalao, las anchoas y los mariscos.
Es importante destacar que existen alimentos de origen vegetal que son muy ricos en omega-3, entre ellos podemos encontrar: las semillas de calabaza, de lino, cáñamo, las nueces, las almendras y los garbanzos entre otros.
Los aceites de girasol, maíz, canola, nuez, avellana y onagra también son fuentes de omega-3, al igual que el conejo y las yemas de huevo.
Es importante mantener una dieta variada, y el consumo de omega-3 es muy beneficioso. Como puedes ver, no solo los pescados son fuente de este ácido graso, tienes muchas opciones que puedes combinar e incorporar a tus comidas diarias.