La lactancia materna, como ya sabran es de primordial importancia en los primeros e meses de vida de los niños, el vínculo madre- hijo, ya sea por su alimentación, anticuerpos, hidratación y otro de los beneficios es que ayuda al desarrollo maxilofacial del bebé.
El bebé al succionar, desarrolla y estimula los huesos maxilares, fortaleciendo los músculos y articulaciones que posee alrededor de la boca, permitiendo un excelente desarrollo de deglución y respiración, sincronizandose adecuadamente.
En cambio en la alimentación con mamaderas o biberones, la succión no es natural, provocando hábitos que no favorecen el desarrollo correcto maxilofacial, condicionando la postura de los dientes y la mandíbula, provocando deformaciones posteriores en los huesos maxilares, dientes y faciales.
Tambien el uso de chupete, o los niños que se succionan el dedo, son aquellos mas propensos a deformaciones maxilofaciales.
Por ello, si podés darle de mamar a tu bebé la mayor cantidad de meses, será mejor para el crecimiento de tu hijo.