Actualmente las dietas vegetarianas son un boom y seguidas por muchos ya ques se convirtió en una mooda o una actitud de vida, pero el tema es que a pesar que los vegetales no tienen colesterol, poseen vitaminas y se digieren rápido, no poseen las proteínas necesarias que necesita un niño en crecimiento.
Los requerimientos nutricionales de los niños y adolescentes son mucho más altos que los requerimientos de los adultos, por eso no son aconsejables las dietas vegetarianas a esa edad ya que no brindan todos los nutrientes necesarios.
En niños y adolescentes ciertas carencias nutricionales pueden causar desnutrición, déficit en el crecimiento, anemia por carencia de hierro, puede verse afectada la densidad de los huesos por déficit de calcio y hasta causar osteoporossis y osteomalacia.
La carne es una de las fuentes más completas de proteínas , estas son esenciales en el organismo ya que ayudan al crecimiento, en el mantenimiento de las células y en la contracción muscular. También son necesarios los aminoácidos, el hierro de carne , la vitamina D que no existe en ningún alimento vegetal, la vitamina B 12 que se encuentra en el hígado, los huevos. También afecta la carencia de ácido fólico.
En una palabra, si se somete a un niño a una dieta vegetariana es mejor contar con el asesoramiento de un médico o un nutricionista.
Consejo: Ir acostumbrando a los niños desde pequeños a comer toda clase de verduras.