Muchas veces las manchas salen por la rapidez con que se sacan. Al dejar la mancha ya sea en ropa, cortinas, alfombras o tapizado penetra la substancia y luego es difícil sacarla.
Desde ya que siempre hay que establecer el orígen de las manchas y también el tejido a tratar ya que no todos se pueden limpiar con los mismos quitamanchas. Es importante antes de hacer nada fijarnos en las etiquetas que por lo general tienen los textiles ya sea del hogar o las prendas. Si hay dudas aconsejamos probar en un lugar poco vi¡sible para así no estropear la pieza o prenda por completo. Los quitamanchas en general se utilizan en pocas cantidades y pulverizando desde lejos para así no formar aureolas.
Les dejamos algunos quitamanchas caseros:
• Alcohol puro: se utiliza en pocas cantidades especialmente para tejidos delicados como la cera. Con él se pueden quitar manchas de birome y de licor. Conservar bien cerrado porque se evapora muy facilmente. Hay que dejar que se evapore antes de planchar la prenda.
• Bicarboonato de sodio: Se disuelve en agua y es especial para las manchas de sudor.
• Glicerina: Se disuelve con agua tibia y es especial para manchas viejas. También para café, birome, perfume. “Ablanda” la mancha y luego se debe lavar.
• Jugo de limón: si se usa caliente es ideal para manchas de óxido. Frío para las manchas de fruta.
• Sal fina: para eliminar manchas de sangre,, de vino, chocolate o grasa.
• Talco: para eliminar manchas de grasa de cualquier tipo.
• Vinagre blanco: Ayuda a quitar las manchas y en el enjuague reaviva los colores.