En adultos puede llegar a ser asintomática y diagnosticarse tardíamente cuando ya se padece la enfermedad hepática o se volvió crónica. El tipo B es la primera causa de hepatitis aguda en esa franja etaria en el país.
Son varias las personas que poseen hepatitis y aún no lo saben. Esta situación puede llegar a durar años y para cuando se les diagnostica ya padecen enfermedad hepática.
Por este motivo, se habla de una epidemia silenciosa y de la necesidad de formar conciencia para que se tomen las medidas preventivas sumamente necesarias y en exclusivo aprovechar los beneficios de la vacunación para aquellos tipos para los que ha sido desplegada. Esta enfermedad puede tornarse crónica y terminar en un trasplante hepático.
Por esto, la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de agrandar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que genera.
“La hepatitis viral -un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E- afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año. A pesar de ello, sigue siendo una enfermedad en gran medida olvidada o desconocida”, comunicó la Organización Mundial de la Salud.