La infusión de azafrán con varios estudios se ha demostrado que tiene muchas propiedades, entre ellas que regula la menstruación.
En recientes investigaciones en la Universidad de Teherán la infusión de azafrán es sumamente efectiva en ciertas sintomatologías como la depresión y la ansiedad. Ayuda a reducir los cambios de humor, la irritabilidad, los estados alternados de tristeza y euforia, estados cíclicos de ánimo, los sentimientos de melancolía, el desasosiego, etc.
En unos de los estudios que se menciona en la revista “Progreso en Neuropsicofarmacología & Psiquiatría Biológica realizan una comapracióón entre el azafrán y la fluoxetina del “Prozac”. Otro estudio lo compara con la imipramina sustancia utilizada en tratamiento de depresión. Es así que ciertos laboratorios ya utilizan el azafrán para algunas de sus recetas.
Entre otras propiedades del azafrán es que ayuda a la digestión, es carminativo y tiene acción enemagoga, o sea que regula la menstruación.
En ginecología se recomienda el azafrán en caso de menstruaciones dolorosas o escasas, se puede utilizar como estimulante uterino, pero con precacución.
El azafrán deriva del estigma seco ( hebras) de la flor conocida como Rosa del Azafrán. Es una especia muy utilizada en gastronomía por dar color y sabor especial a la comida. Es un elemento imprescindible para ciertos platos como arroces ( por ejemplo la paella), pero también utilizada para el cuidado de la salud por sus diverdsas propiedades.
¿Cómo realizar la infusión de azafrán?
Para realizar la Infusión de Azafrán simplemente se hierve 1 taza grande de agua con 1 cucharadita de café de azafrán. Se deja reposar, se cuela y se consume con azúcar, miel o edulcorante.