Seguramente estarás preocupada porque el período no te llega y buscás algún método para que baje la menstruación. Tema recurrente entre las damas y que ha causado más de un susto entre ellas.
El ciclo menstrual a menudo es variable , por lo tanto común que haya retrasos, y puede provocar ciertas preocupaciones, especialmente en las jóvenes que han iniciado sus relaciones sexuales.
Si bien entre los consejos que vamos a dar es relajarse y esperar para que llegue la menstruación, muchas veces los nervios o la ansiedad hace que uno no pueda esperar.
Cuando hay dudas sobre si se está o no embarazada lo mejor es comprar para hacerse un test de embarazo, que aunque sabemos que no es el 100 % confiable son pocas las veces que puede fallar. Si el test que se realizaron da negativo, podés recurrir a algunos de los remedios caseros para bajar la menstruación, entre ellos:
• Tomar té de ruda. Con sabor amargo muy desagradable resulta eficaz para los retrasos y para calmar dolores menstruales.
• Aceite de onagra o de prímula: Obtenido de la planta llamada onagra se usa para trastornos de la piel, problemas circulatorios y trastornos del sistema inmune. Efectivo en retrasos de la menstruación.
• Té de tomillo y azafrán: Mezcla de 60 grs. de tomillo y azafrán por partes iguales en 750 ml de agua. Se hierve y se toma la infusión 2 tazas por día.
• Infusión de manzanilla: Hervir unas 8 flores de manzanilla ( variedad Matriarcaria chamomilla) en una taza de agua. Colar y beber la infusión.
• Artemisa: Ayuda a recuperar la regla cuando hay retrasos importantes.
• Raíz de angélica: regula la menstruación.
• Aspirina: favorece la llegada de la regla ya que posee anticoagulantes . No se debe tomar luego durante la menstruación justamente por la acción anticoagulante.
Prestar atención porque si al contrario hay embarazo lo más aconsejable es no tomar estos remedios naturales y en lo posible se debe concurrir a un facultativo.