Hay infinidad de herramientas médicas para teléfonos inteligentes y con ellas se puede controlar la glucosa, realizar monitores cardíacos, consultar sobre vacunas o los alimentos más saludables.
Con teléfonos inteligentes con sistema Windows Phone, Android o con un iPhone se pueden bajar muchísimas aplicaciones de forma totalmente gratuita para monitorear ritmo cardíaco, medir la glucosa en sangreconocer el calendario de vacunaciones, conocer los primeros auxilios cuando hay una emergencia y muchísimas cosas más. Por ejemplo el sistema BloodyHelp que los que necesitan una donación de sangre son contactados con potenciales donantes.
En Argentina se habilitó para móviles con Android la aplicación “Argentina libre de grasas trans” que ayuda a los usuarios a poder comer más saludable.
Desde ya que desde Cuidando la salud.com dejamos aclarado que ninguna de estas apps puede suplantar a una consulta médica, Consideramos que es una forma de orientar para luego consultar a un facultativo.
Lo que está relacionado y está en fase de desarrollo es el sistema de comunicación del médico con el paciente, que permite interactuar por internet, especialmente con pacientes que necesitan un control constante.
Entre las aplicaciones de salud más conocidas podemos nombrar a: