Por lo general, el Método Billings, conocido anteriormente como Método de Ovulación de Billings, esta fundado en las características del moco cervical durante el ciclo menstrual, lo cual sirve para regular el nacimiento.
Su efectividad se halla relacionada con el grado de conocimiento que tenga la mujer sobre este método. Si se aplica correctamente, es tan efectivo como cualquier otro método anticonceptivo, es decir, una efectividad del 99%.
La clave de este método se halla en la observación. Si el moco cervical indica que la mujer se localiza ovulando, la pareja no deberá tener relaciones si no desea un embarazo, y por el contrario, si está buscando lograr la concepción, es el momento ideal para tener relaciones.
En unos pocos ciclos se puede aprender a manejar sin problemas el método Billings y asegurar de esa manera su confiabilidad.
Los cambios que padece el moco cervical proporcionan la información necesaria para saber si la mujer se halla en el periodo fértil o no.
Generalmente, el cambio va desde la sequedad vaginal a la humedad vulvar, que es la época en que se puede dar el embarazo.