Investigadores estadounidenses desarrollaron una píldora, probada en ratones, que engaña al cuerpo creyendo que consumió calorías, lo que hace que totalmente engañado el mismo queme grasas y pierda peso.
Lo que hace la pastilla es envíar el mismo tipo de señales que habitualmente se originan cuando ingerimos mucha comida, de manera tal que el cuerpo comienza a dejar espacio libre para almacenarla, pero sin embargo no hay calorías ni cambios en el apetito.
¿Cómo actúa esta píldora?
Este compuesto de fexaramina no se diluye en la sangre como los supresores del apetito o demás medicamentos para dietas con base de cafeína, sino que se queda en el intestino, lo que induce menos efectos secundarios, según afirma el estudio realizado.
El equipo de investigación comenzó a poner en marcha ensayos clínicos con humanos para poder probar la eficacia del nuevo compuesto en el tratamiento de la obesidad y de las enfermedades metabólicas.
Hoy en día las farmacias ya desarrollaron medicamentos integrales que activan el FXR para tratar la obesidad, enfermedades de hígado, la diabetes y otras metabólicas, pero ese tipo de medicamentos afectan a diversos órganos y además originan efectos secundarios.
Investigación llevada a cabo
Cuando los científicos hicieron la prueba con ratones obesos y administraron una pastilla diaria durante unas cinco semanas, estos dejaron de ganar peso, perdieron grasa y redujeron sus niveles de azúcar en sangre y también de colesterol, en comparación con los animales no tratados.
Por lo tanto si el compuesto de fexaramina no llega al torrente sanguíneo es posible que sea más segura en los humanos que otros medicamentos que tienen como objetivo activar el FXR.