El 29 de octubre es el Día Nacional del Ataque Cerebral , es un día dedicado a la información a la comunidad de este tipo de lesiones que pueden cambiar diametralmente la vida de un individuo.
Ese día especialmente se dan charlas, conferencias, publicidades todas relacionadas a los posibles ataques cerebrales o conocidos también como accidentes cerebrovasculares.
En Argentina, de acuerdo a informaciones dadas por la Sociedad Neurológica Argentina (SNA) se registran cada cuatro minutos un caso de ataque crebrovascular que causa grandes daños y discapacidad en adultos. Estos ataques cerebrales son provocados por pérdidas súbitas de flujo sanguíneo o por derrames de sangre (isquémico o hemorrágico) conocidos popularmente como ACV.
Dentro de los factores de riesgo más importantes están los problemas de hipertensión arterial, diabetes, alcohol, colesterol alto y el cigarrillo. Siempre hay que recordar recurrir a un facultativo ante ciertos síntomas como parálisis repentina de la cara, brazos o piernas, problemas repentinos al hablar, mareos, vértigos, confusión, pérdida de equilibrio, dolores de cabeza, falta de coordinación.
Les dejamos alguna tarjeta para que compartan en redes sociales y en la web entre sus amistades: