El boldo es una planta que posee sus principales capacidades concentradas ante el sistema digestivo, aunque además es diurética.
El boldo es una planta que tendría que ser consumida en dosis bajas, ya que tiene alcaloides presentes en su composición. Además se debe evitar durante el embarazo y la lactancia por estas razones.
Las hojas del boldo tienen un aceite esencial llamado boldina y alcaloides. El boldo estimula la secreción biliar favoreciendo así la digestión. A su vez ayuda en la eliminación de cálculos biliares gracias a su acción colerética. También es un protector hepático y de la vesícula biliar.
El boldo es conocido como estimulante hepático está principalmente indicado para insuficiencia hepática, digestiones pesadas, congestión biliar y además cálculos biliares (colelitiasis), hepatitis, disquinesia hepatobiliar, y demás. El boldo posee propiedades diuréticas, digestivas y vermífugas de modo que se utiliza en casos de, dispepsias hiposecretoras, estreñimiento, entre otros.
Entre otras de sus propiedades están las migrañas vinculadas con disfunciones biliares y la cistitis.
El boldo suministra los procesos digestivos, por lo cual el consumo de infusiones con hojas de este árbol es muy útil para tratar situaciones de estreñimiento e irregularidades en la digestión.
El boldo actúa favoreciendo la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, por lo cual es sumamente recomendado su consumo para casos de meteorismo, flatulencia y cólicos estomacales.
Por otro lado el boldo presenta excelentes propiedades diuréticas, beneficia la eliminación de líquidos del organismo, con lo cual suele ser muy recomendado su consumo para casos de cistitis, nefritis, para tratar problemas de artritis o reuma, como además para las infecciones urinarias.
Hasta pronto!!!!