Los ciclos menstruales en la mujer generalmente son de cada 28 días aproximadamente ( en realidad es entre 21 y 35 días considerado como normal). Si bien no es matemático, se tienden a repetir los ciclos menstruales. Muchas veces sucede que por diversas causas hay irregularidades en la menstruación.
La Oligomenorrea es un trastorno de la menstruación y es cuando se vuelve irregular. Si supera el período entre una y otra menstruación es entre los 36 a 90 días ya podemos hablar de una oligomenorrea. Cuando existe este trastorno la duración y la pérdida de sangre de la mujer es normal y hay ovulación.
Las causas de una oligomenorrea pueden ser varias, desde la obesidad, pérdida de peso, hipotiroidismo primario, hiperprolactinemia, trstornos psíquicos, exceso de actividad física, etc.
Cuando el plazo entre menstruaciones supera los 90 días podemos decir que estamos en presencia de una amenorrea. En este trastorno no hay ovulación.
Mientras que la Poligomenorrea es la menstruación más frecuente que lo normal y puede llevar a situaciones de salud complicadas como una anemia.
Por lo tanto aconsejamos que en todos los casos se consulte a un facultativo.